«Öko-Test»: cromo cancerĂgeno detectado en agua mineral
Las pruebas de laboratorio del agua embotellada han encontrado que contienen «contaminantes artificiales» que incluyen edulcorantes y productos de descomposiciĂłn de pesticidas, entre otros. Estas sustancias a menudo solo pueden filtrarse con dificultad o no pueden filtrarse en absoluto por las obras hidráulicas y, por lo tanto, se encuentran en algunos alimentos. Además, tambiĂ©n se descubrieron otras sustancias indeseables en el agua mineral que en realidad no deberĂan estar presentes allĂ. Por ejemplo, se encontrĂł un mayor contenido de cromo (VI) y nitrato en el agua mineral. El cromo (VI) está clasificado como elemento cancerĂgeno. Quelle t-online.de testberichte mineralwasser krebserregendes chrom
El agua mineral genera tanto CO2 como el tráfico aéreo de Alemania
Un estudio encargado por una asociaciĂłn sin ánimo de lucro ha demostrado que el consumo de agua mineral genera emisiones de COâ‚‚ extremadamente altas. De hecho, las emisiones de COâ‚‚ del agua mineral incluso superan las del tráfico aĂ©reo domĂ©stico alemán por un factor de 1,5. Esto significa que el agua embotellada tiene un impacto significativo en el medio ambiente. El proceso de elaboraciĂłn de agua embotellada implica más pasos en comparaciĂłn con el suministro de agua del grifo. Esto se debe principalmente al hecho de que el agua mineral debe limpiarse y embotellarse adicionalmente despuĂ©s del tratamiento. La producciĂłn de las botellas, el transporte al supermercado y el camino a casa desde el supermercado tambiĂ©n juegan un papel en el cálculo de las emisiones de COâ‚‚. La eliminaciĂłn de las botellas vacĂas tambiĂ©n forma parte de este proceso y no debe descuidarse. Quelle chip.de Mineralwasser verursacht soviel CO2 wie Deutschlands Luftverkehr
Evian Uranio, Volvic Vanadio…
Se ha descubierto que el agua de Evian tiene un contenido de uranio superior al permitido. Volvic, por otro lado, está contaminado con vanadio y tambiĂ©n muestra un mayor contenido de nitrato. El vanadio se encuentra, por ejemplo, en rocas volcánicas y, segĂşn Ă–ko-Test, se sospecha que es cancerĂgeno. No existe un valor lĂmite especĂfico, pero en opiniĂłn de Ă–ko-Test, el agua para alimentos infantiles en particular debe estar libre de sustancias cuestionables. Ă–ko-Test tambiĂ©n ha determinado la presencia del elemento en otra fuente de agua mineral en el Bosque de Teutoburgo. Quelle utopia.de mineralwasser test stiftung warentest oeko test
Los microplásticos pueden cruzar la barrera hematoencefálica
Las diminutas micropartĂculas y nanopartĂculas de plástico no solo pueden atravesar los alimentos, sino incluso llegar al cerebro. Un ejemplo de esto son las botellas de plástico, que pueden contener tanto partĂculas nanoplásticas con un tamaño de menos de 0,001 milĂmetros como partĂculas microplásticas con un tamaño de 0,001 a 5,0 milĂmetros. Un estudio de 2019 descubriĂł que alguien que bebe los 1,5 a 2 litros de agua recomendados por dĂa de botellas de plástico ingiere alrededor de 90 000 partĂculas microplásticas por año solo de esta manera. En comparaciĂłn, alguien que cambia al agua del grifo puede reducir la cantidad a 4000 partĂculas, dependiendo de su ubicaciĂłn geográfica. Para minimizar el daño potencial de las partĂculas microplásticas y nanoplásticas para los humanos y el medio ambiente, es crucial limitar su uso. Quelle science.orf.at
Con cada sorbo de agua, ingerimos partĂculas microplásticas sin que nos demos cuenta. Estas diminutas partĂculas de plástico pueden entrar en nuestro cuerpo e incluso penetrar la barrera del cerebro. Un estudio ha demostrado que las partĂculas microplásticas pueden ingresar a la sangre desde el tracto digestivo y luego atravesar la barrera hematoencefálica. Esto les permite llegar a los tejidos y Ăłrganos del cuerpo, incluido el delicado tejido cerebral. Es preocupante que las partĂculas microplásticas puedan permanecer potencialmente en nuestros Ăłrganos y tejidos, ya que aĂşn no se comprende completamente el impacto que esto puede tener en nuestra salud. Mientras tanto, es importante tomar medidas para reducir el uso de microplásticos y promover alternativas más sostenibles para proteger nuestra salud y el medio ambiente. Quelle n-tv.de Wie Mikroplastik ins Gehirn eindringt
Agua con aditivos
El agua simple es una bebida saludable, pero para aquellos que encuentran aburrida el agua simple, las bebidas de bienestar bien publicitadas pueden ser atractivas. Estas bebidas contienen agua e ingredientes con una imagen de bienestar, como el té verde, el jengibre y la lima. Las vitaminas y los minerales también se anuncian a menudo como beneficios adicionales para la salud. Desde 2005, las ventas de estas bebidas han aumentado alrededor de un 50 por ciento anual. El mercado abarca desde agua aromatizada artificialmente hasta mezclas naturales de agua y fruta (mitad agua, mitad zumo de fruta). Muchas de estas bebidas son caras, llegando a costar 2 euros el litro. Antes de consumir una bebida de este tipo, debe saber lo siguiente sobre la etiqueta:
- Ingredientes activos aislados: el beneficio de las vitaminas, los minerales y la fibra añadidos es en su mayorĂa cuestionable. En dosis altas, las vitaminas A y E pueden incluso ser dañinas a largo plazo (ver Complementos alimenticios de prueba para niños).
- Edulcorantes: la glucosa y la fructosa baratas a menudo se usan para endulzar. Tienen una cantidad similar de calorĂas que el azĂşcar de mesa. Unos vasos (0,2 litros) pueden contener hasta 90 kilocalorĂas. Las bebidas con edulcorantes son más bajas en calorĂas, pero lejos de ser naturales.
Quelle Stiftung Warentest test.de Wellnessgetränke Wasser mit Zusatzstoffen
Desventajas del reciclaje de plástico
Paradójicamente, las plantas de reciclaje de plástico pueden ser una fuente de contaminación por microplásticos en lugar de ayudar a aliviar el medio ambiente. Esto también afecta la salud humana. Actualmente, el reciclaje «clásico» de plásticos se realiza principalmente mediante procesos mecánicos. Los residuos plásticos se clasifican según su tipo, se lavan, se funden y se transforman en los llamados reciclados. Desafortunadamente, los filtros utilizados en estos sistemas son insuficientes para garantizar la eliminación efectiva de microplásticos.
La UniĂłn Alemana para la ConservaciĂłn de la Naturaleza (Nabu) ha resumido este hecho. La presencia de microplásticos en las instalaciones de reciclaje representa una grave amenaza para el medio ambiente y la salud humana. Abordar este problema requiere tecnologĂas de filtraciĂłn mejoradas y mĂ©todos más efectivos para eliminar los microplásticos durante el proceso de reciclaje. Esto puede garantizar que las instalaciones de reciclaje realmente contribuyan a reducir el impacto ambiental de los plásticos mientras protegen la salud humana. Quelle watson.de nachhaltigkeit gefahr im trinkwasser studie kunststoff recycling
El embotellado de botellas de plástico está afectando el suministro mundial de agua
El creciente negocio del agua potable embotellada está en desacuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, especĂficamente el objetivo de proporcionar a todas las personas acceso a agua limpia. Esto es criticado en un estudio del Instituto de las Naciones Unidas para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud, con sede en Canadá.
El estudio muestra que la industria del agua embotellada no está alineada estratĂ©gicamente para cumplir con la meta universal del suministro de agua. La expansiĂłn del suministro de agua embotellada, particularmente en los paĂses poco desarrollados, puede significar que el acceso universal al agua limpia no mejore lo suficiente, mientras que los productores de agua embotellada continĂşan obteniendo ganancias. Solo en el perĂodo de 2010 a 2020, el volumen de negocios creciĂł un 73 por ciento y se espera que esta tendencia continĂşe. Quelle spiegel.de UNO Studie Wasser in Plastikflaschen Wasserversorgung